POSIBLE BROTE DE HANTAVIRUS EN ARGENTINA: MUERE MUJER Y AíSLAN A MáS DE 20 PERSONAS

Se dio a conocer que una mujer de 39 años murió el domingo en Bariloche, Argentina, por hantavirus, por lo que las autoridades se encuentran en alerta ante un posible brote.

El posible brote de la afección en Argentina ha generado preocupación, especialmente tras revelarse que fue el mismo virus que provocó la muerte de Betsy Arakawa, esposa del actor Gene Hackman, en Nuevo México.

Recientemente, las autoridades del Hospital Zonal Ramón Carrillo confirmaron que la víctima, quien estaba casada y tenía dos hijos pequeños, falleció el mismo día que fue internada por un cuadro grave de la afección.

Inicialmente, se informó que la mujer murió el domingo, tras dos días de presentar síntomas, pero los detalles fueron dados a conocer hasta el martes.

Aíslan a 24 personas por riesgo de hantavirus

Las autoridades notificaron que la evolución del cuadro de hantavirus fue rápida, debido a un 'shock refractario' que le ocasionó complicaciones cardiovasculares y respiratorias.

Asimismo, se dio a conocer que la paciente era atendida en un centro privado, pero fue trasladada al Hospital Zonal para realizarle los estudios correspondientes, obtener un diagnóstico preciso y recibir el seguimiento adecuado contra el virus. Se resaltó que entre la aparición de los síntomas y su deceso transcurrieron menos de 48 horas.

Tras confirmarse que la víctima había contraído el virus, las autoridades sanitarias activaron el protocolo correspondiente, por lo que han sido aisladas alrededor de 24 personas, quienes deberán permanecer en cuarentena durante 45 días al ser contactos cercanos de la mujer.

Las personas que se encuentran aisladas deberán permanecer en sus domicilios y posteriormente serán evaluadas para determinar su estado de salud.

¿Qué es el hantavirus y cómo se transmite?

El Gobierno de Argentina explica que el hantavirus es una enfermedad viral aguda grave provocada por el virus hanta, siendo los ratones silvestres los principales transmisores.

Te recomendamos: ¿Qué es el hantavirus? Letal virus por el que murió la esposa del actor Gene Hackman

Se sabe que los roedores pueden contagiarlo por medio de la saliva, las heces y la orina. Los humanos suelen infectarse por inhalación en lugares donde los roedores han liberado el virus, contaminando el ambiente.

También es posible el contagio por contacto directo, mordedura o vía interhumana en los primeros días de síntomas.

¿Cuáles son los síntomas del hantavirus?

Los especialistas mencionan que los síntomas más comunes de la hantavirus, son fiebre alta, dolores musculares, tos y dolor de cabeza.

Después de algunos días, los problemas respiratorios pueden agravarse rápidamente, provocando acumulación de líquido en los pulmones y, en casos severos, insuficiencia respiratoria o shock, lo que puede llevar a la muerte.

Será indispensable acudir con un médico especialista que brinde el mejor tratamiento para el paciente. No olvides ver el siguiente video: 

2025-03-12T17:17:53Z