MEMO DEL BOSQUE ES HOSPITALIZADO: ¿QUé TIPO DE CáNCER TENíA?

El reconocido productor mexicano Memo del Bosque sufrió una recaída en su salud, lo que requirió su hospitalización. Aquí te compartimos los detalles.

Recientemente, se informó que el director de televisión fue ingresado al hospital debido a complicaciones médicas. Antes de revelarte lo sucedido, es importante conocer más sobre su trayectoria.

¿Quién es Memo del Bosque?

Memo del Bosque es un productor de televisión mexicano con una gran trayectoria en la industria del entretenimiento.

El también director, de 63 años, ha trabajado en la creación y desarrollo de exitosos programas en México, especialmente en Televisa, donde dirigió contenidos de diversos formatos, desde reality shows hasta comedias.

Entre sus producciones más reconocidas se encuentran 'El Calabozo', 'Black and White', 'No Manches', '100 Mexicanos Dijeron' y 'Nosotros los Guapos', entre otros.

¿Qué le pasó a Memo del Bosque?

En los últimos días, se reveló que tuvo una recaída, a cinco años de haber superado el cáncer y de someterse a un trasplante de médula ósea que le salvó la vida.

En 2017, fue diagnosticado con linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático, mientras que en 2019 se sometió a un trasplante de médula ósea con resultados favorables.

Te recomendamos: ¿Qué es el hantavirus? Letal virus por el que murió la esposa del actor Gene Hackman

Este mes, su esposa, Vica Andrade, compartió un video en redes sociales donde se le observa en una cama de hospital con una mascarilla de oxígeno, junto a sus hijos, lo que preocupó a sus seguidores.

Posteriormente, Memo del Bosque aclaró que se encontraba en Texas realizándose estudios médicos y comentó que le cuesta trabajo escribir, por lo que casi no usa su teléfono.

Hasta el momento, no se han revelado detalles específicos sobre su estado actual, por lo que se espera mayor información en los próximos días.

¿Qué tan grave es un linfoma de Hodgkin?

La Biblioteca Nacional de Medicina explica que el linfoma de Hodgkin es uno de los tipos de cáncer con mayor probabilidad de curación, siempre que sea tratado por especialistas.

Se menciona que la recuperación suele ser más efectiva si se diagnostica y trata en las primeras etapas, a diferencia de otros tipos de cáncer.

Cabe destacar que los tratamientos para el linfoma de Hodgkin pueden generar complicaciones, entre ellas:

  • Enfermedades de la médula ósea
  • Enfermedades del corazón
  • Infertilidad
  • Problemas pulmonares
  • Desarrollo de otros cánceres
  • Alteraciones tiroideas

Es fundamental realizar evaluaciones periódicas tras superar la enfermedad, para detectar cualquier signo de reaparición del cáncer.

Después de conocer qué tipo de cáncer padeció Memo del Bosque y cuáles son sus riesgos, te sugerimos ver el siguiente video: 

2025-03-11T23:47:47Z