BENEFICIOS DE LAS LENTEJAS: 10 PROPIEDADES PARA LA SALUD Y CóMO PREPARARLAS
¿Las lentejas tienen beneficios a tu salud? Un plato modesto, marrón o rojo, que nunca presume pero siempre cumple. Las lentejas no hacen ruido, pero en cada cucharada ofrecen proteína vegetal, fibra, hierro, saciedad, historia y hasta cariño.
Han sido símbolo de comida sencilla y, sin embargo, hoy figuran en menús gourmet, dietas plant-based y debates de salud cardiovascular.
De acuerdo al Instituto Cleveland Clinic, en su informe de beneficios nutricionales, posiciona la lenteja como uno de los alimentos más completos del reino vegetal. También las lentejas no solo alimentan, sino que equilibran.
¿Por qué deberías incluir lentejas en tu dieta?
Si el cuerpo pide combustible bueno y el bolsillo exige economía, las lentejas cumplen. Son ricas en proteína vegetal (hasta 25 g por 100 g crudas), bajas en grasa y fuente natural de hierro, magnesio, potasio y folato, nutrientes esenciales para mantener el sistema nervioso, muscular y circulatorio en equilibrio.
Además, su alto contenido de fibra soluble regula el tránsito intestinal, prolonga la saciedad y contribuye al control de peso. Y todo esto con solo 116 calorías por taza cocida. ¿Dietas balanceadas? Las lentejas son una base sólida, nutritiva y fácil de integrar, especialmente para quienes evitan carne o buscan reducir el consumo de alimentos ultraprocesados.
10 beneficios comprobados de las lentejas para tu salud
- Mejoran la digestión: su fibra previene el estreñimiento y fortalece la microbiota intestinal.
- Disminuyen el colesterol malo (LDL): ideal para proteger arterias y corazón.
- Regulan el azúcar en sangre: fundamentales en dietas para diabetes o prediabetes.
- Aportan proteína vegetal completa cuando se combinan con cereales.
- Favorecen la salud cardiovascular: su potasio y magnesio controlan la presión arterial.
- Son fuente de hierro no hemo: clave para prevenir anemias, sobre todo en mujeres.
- Contienen antioxidantes naturales: como polifenoles que combaten el estrés oxidativo.
- Contribuyen al desarrollo fetal: por su alto contenido en folato.
- Tienen bajo índice glucémico: lo que evita picos de energía y ayuda a mantener el apetito a raya.
- Son sostenibles y ecológicas: su cultivo mejora los suelos y requiere menos agua.
Tipos de lentejas y cuál es mejor para ti
Las lentejas no son todas iguales. Algunas cocinan rápido, otras mantienen la forma, algunas se usan para sopas, otras para currys.
- Pardina: la más común en México y España. Pequeña, marrón y resistente. Perfecta para guisos.
- Roja: sin piel, suave, rápida. Ideal para purés y recetas indias como el dhal.
- Amarilla: sabor delicado, textura mantecosa. Se deshace fácilmente.
- Verde: grande, firme, ligeramente terrosa. Excelente en ensaladas.
- Beluga: negra y brillante. Estética y sofisticada. Rica en antioxidantes.
Todas tienen beneficios similares, pero su textura y tiempo de cocción pueden ayudarte a elegir según el platillo.
¿Cómo preparar lentejas de forma saludable y deliciosa?
Aquí no hay secretos mágicos, pero sí recomendaciones prácticas para cocinar lentejas como un profesional sin pasarte la vida en la cocina:
- No requieren remojo, pero ayuda. Unas horas en agua reducen antinutrientes y hacen la cocción más ligera.
- Cocer a fuego medio, nunca violento. Así conservan forma y nutrientes.
- Agregar sal al final. Si la pones antes, pueden endurecerse.
- Usar especias inteligentes: laurel, comino, cúrcuma, paprika o tomillo. Nutren y perfuman.
- Evita carnes procesadas. Sustituye con vegetales o proteína vegetal extra para mantenerlas saludables.
- Y si quieres evitar hinchazón: añade una pizca de hinojo o jengibre al agua de cocción.
Recetas fáciles con lentejas para cada día de la semana
- Lunes: Sopa de lentejas pardinas con zanahoria, apio y jitomate.
- Martes: Ensalada tibia de lentejas verdes con vinagreta de mostaza.
- Miércoles: Tacos de lentejas con chipotle, aguacate y col morada.
- Jueves: Curry de lentejas rojas con leche de coco y cúrcuma.
- Viernes: Hamburguesas de lenteja y avena al horno.
- Sábado: Lentejas al estilo libanés con arroz y cebolla caramelizada.
- Domingo: Guiso mediterráneo con lentejas beluga, espinaca y aceitunas negras.
Estas recetas no solo son fáciles y rápidas, también cumplen con lo que muchas cocinas modernas exigen: salud sin renunciar al sabor.
Los beneficios de las lentejas van mucho más allá de su precio accesible o su fama en la cocina tradicional. Gracias a sus propiedades nutricionales, su impacto positivo en la salud cardiovascular y su versatilidad en la cocina, este alimento debería ocupar un lugar fijo en tu dieta semanal.
Saber cómo preparar lentejas saludables y variarlas con recetas fáciles es la mejor forma de aprovechar sus ventajas sin caer en la monotonía. Si buscas mejorar tu alimentación sin complicarte, las lentejas son un primer paso sabroso, inteligente y sustentable.
![]()
2025-06-05T14:44:48Z