BACTERIA COMúN EN BOCA E INTESTINO AUMENTA RIESGO DE SUFRIR UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

Existen millones de bacterias que habitan en el organismo, de las que poco se sabe, pero recientemente se ha descubierto que una de ellas, común en la boca e intestino, puede aumentar el riesgo de ictus, conocido como accidente cerebrovascular.

Es importante mencionar que la mayoría de las bacterias que se encuentran en el organismo no son dañinas e incluso resultan beneficiosas, aunque algunas sí pueden ser causantes de enfermedades.

¿Qué bacteria aumenta el riesgo de ictus?

De acuerdo con la investigación 'El papel de la microbiota intestinal en el desarrollo del accidente cerebrovascular isquémico', se ha relacionado a la bacteria 'Streptococcus anginosus' en el intestino con un mayor riesgo de ictus.

Asimismo, se ha vinculado con mayor mortalidad y problemas cardiovasculares graves en personas que han sufrido este tipo de accidente cerebrovascular.

Los expertos mencionaron que esta bacteria, en la mayoría de los casos, se ha detectado en la boca y en el tracto gastrointestinal, lo que podría ayudar a los pacientes a ser diagnosticados con esta condición.

El estudio se realizó entre 2020 y 2021, analizando a 244 personas, de las cuales 189 habían sufrido un ictus siete días antes del estudio. Se detectó que quienes tenían niveles elevados de esta bacteria tenían un mayor riesgo de morir o experimentar nuevos accidentes cerebrovasculares.

Tras el estudio, los expertos han sugerido mantener una adecuada higiene bucal, reducir la ingesta de azúcar y usar pastas dentales específicas contra este tipo de bacterias, ya que se ha demostrado que Streptococcus anginosus está relacionada con las caries dentales.

¿Qué es el ictus y por qué ocurre?

El ictus, más conocido como accidente cerebrovascular, es una condición en la que el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe de manera repentina, ocasionando daño en las células cerebrales. Este problema puede registrarse por dos motivos principales:

Puedes leer: Descubren bacterias que descomponen 'químicos eternos' que pueden estar en sartenes

Ictus isquémico: Ocurre por la obstrucción de una arteria que lleva sangre al cerebro, generalmente ocasionada por un coágulo sanguíneo.

  • Ictus hemorrágico: Se produce cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe y sangra, dañando el tejido cerebral. Puede ocurrir debido a hipertensión no controlada, aneurismas o malformaciones vasculares.

¿Qué síntomas tiene un ictus?

Es importante identificar las primeras señales de un accidente cerebrovascular para actuar a tiempo. Los expertos recomiendan seguir la regla 'AHORA':

  1. Alerta: La persona comienza a tener problemas para hablar o entender.
  2. Hundimiento facial: Se observa que un lado de la cara cae al sonreír.
  3. Organización del cuerpo: Se presenta debilidad o entumecimiento en un brazo o pierna.
  4. Rápido al hospital: Si se registran estos síntomas, será indispensable acudir o llamar a emergencias de inmediato.

Después de identificar que hay una bacteria que puede aumentan riesgo de sufrir un ictus, es indispensable poner mayor atención en la salud, acudir de manera rutinaria al médico y poner atención a los síntomas. No olvides ver el siguiente video: 

2025-03-12T23:02:50Z