CINCO CONSEJOS PARA NO ENTRAR EN PáNICO CUANDO APARECE UNA AVISPA

Para muchas personas, la sola presencia de una avispa representa una amenaza. Sin embargo, no enfrentarse en una guerra inútil con estos insectos puede ser bastante fácil. Si no las hacemos sentir -desde su punto de vista- amenazadas, no las atraemos hacia nuestros balcones y terrazas y, en cambio, nos adaptamos a sus instintos naturales, lo más probable es que se pueda convivir pacíficamente con ellas.

Aquí, algunos consejos de expertos:

Consejo 1: imitar la lluvia

A las avispas no les gusta la lluvia y se refugian en sus nidos ante determinados climas. Ese comportamiento puede ser aprovechado a favor de los humanos. ¿Cómo? Imitando el rocío o la lluvia con un rociador lleno de agua pulverizado cerca de donde se encuentra la avispa, según aconseja la Asociación Regional para la Protección de Aves y Naturaleza del estado federado alemán de Baviera (LBV).

Los pequeños rociadores que suelen usarse para productos cosméticos cuando se va de viaje entran perfectamente en cualquier bolso y pueden ser empleados con este fin.

Consejo 2: mantener la calma

Suena a consejo superficial, pero no lo es. Y es difícil de implementar cuando se tiene miedo a la picadura de una avispa. Pero es uno de los mejores consejos contra estos insectos: quedarse quieto, mantener la calma y no poner nerviosa a la avispa.

Sobre todo, no hay que tratar de matar de un golpe a la primera avispa que uno ve posándose sobre la tarta de frutas que se acaba de servir, ya que las avispas no son agresivas de por sí. Solo pican cuando se ven acorraladas o se sienten amenazadas, precisa la asociación germana.

Consejo 3: irse del lugar

¿No se logra el consejo 2? En ese caso quizá sea mejor que sea uno el que "salga volando" cuando se acerque una avispa. Por otro lado, conviene no bloquear la dirección principal de vuelo de los insectos en las inmediaciones de un nido, de acuerdo con la LBV.

Y sobre todo si uno ha sido picado, debería abandonar rápidamente la zona, según aconseja la Unión para la Conservación de la Naturaleza y la Biodiversidad (Nabu) de Alemania. Porque cuando pican, las avispas liberan una feromona de alarma que puede provocar nuevas picaduras de otras avispas cercanas.

Consejo 4: no soplarles

¿Se posó una avispa sobre su brazo? Los expertos aconsejan no intentar ahuyentarla con un soplido, ya que el aliento contiene dióxido de carbono, lo que los animales registran como una señal de alarma y los pone más agresivos.

Consejo 5: no atraerlas

Muchas veces, el combate con las avispas suele ser propiciado por los seres humanos, atrayéndolas con alimentos ricos en azúcar. Por eso, para mantener a las avispas lejos de la mesa servida, los expertos recomiendan:

- tapar la tarta y otras comidas y bebidas dulces dispuestas en la mesa del jardín o directamente no dejarlas mucho tiempo expuestas al aire libre,

- pedirles a los niños que se limpien la boca y las manos después de comer,

- beber las bebidas con un sorbete,

- evitar vestimenta colorida y perfumes y cremas con aromas fuertes.

Tal vez ayude saber lo siguiente: las avispas, en general, no se hacen notar tanto durante la mayor parte del año, pero se ponen bastante más molestas hacia el final del verano. Esto se debe a un cambio en su vida: "Todas las avispas, salvo las reinas nuevas, mueren en el otoño", explica Markus Erlwein, de LVB. "La construcción de la colonia de avispas ya ha terminado, todas las larvas eclosionaron y la mayoría de las avispas ya no tienen trabajo que hacer", señala.

Por eso, vuelan por ahí en busca de comida. "Esa es la razón por la cual vemos tantas en esa época", dice Erlwein. "Antes, eran pocas las que se nos acercaban tanto, porque estaban ocupadas con otra cosa", añade.

Por cierto: mientras que las avispas que tienen trabajo en la colmena buscan proteínas -cazando insectos o comiéndose, por ejemplo, los embutidos y las barbacoas de los humanos-, las avispas "jubiladas" quieren sobre todo dulces.

dpa

©2023 dpa GmbH. Distribuido por Tribune Content Agency, LLC.

2023-09-12T09:21:19Z dg43tfdfdgfd