NUEVO LEóN CONFIRMA DOS CASOS DE HMPV, EL VIRUS QUE SE PROPAGA EN CHINA

El Metapneumovirus humano (HMPV por sus siglas en inglés) ha generado interés a nivel mundial por un supuesto brote que estaba ocurriendo en China, sin embargo, esto no se ha confirmado y el secretario de Salud de México, David Kershenobich, dijo que no era una amenaza y que no se debía emitir ninguna alerta.

Este martes 7 de enero, Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud del estado de Nuevo León, informó que ya se habían confirmado dos contagios de este virus en la entidad, motivo por el que pedían a la población mantenerse informada.

"No es un nuevo virus…cada año produce padecimientos respiratorios que pueden ir desde un resfriado común…y en algunos casos puede producir afectaciones en los bronquios…se tiene reportados solo dos casos ambulatorios sin hospitalización", informó.

Lee también: ¡Ojo! ¿Cuántos tipos de influenza hay? Aquí todos los que debes conocer

La funcionaria también explicó que el frío extremo que se vive en el estado, propicia que este tipo de enfermedades sucedan con más frecuencia, y que no es un virus nuevo como se ha manejado, y que principalmente afecta a niños y adultos mayores, así como a las personas con un sistema inmunológico débil.

"En este momento (el Metapneumovirus) no representa un riesgo adicional como se ha mencionado de que un nuevo virus, una nueva pandemia, sin embargo, pues es un virus que frecuentemente se presenta en este periodo invernal, especialmente niños y en adultos mayores”, aseveró.

Marroquín también dijo que se están monitoreando estos dos casos, y que realmente el virus que más les está afectando en el estado es el de la influenza, por lo que pidió a la población ser más conscientes y protegerse, si no se tiene necesidad de salir de casa, que no lo hagan, en caso contrario, abrigarse muy bien.

¿Qué sabemos del HMPV?

Sin duda este virus ha comenzado a generar cierta incertidumbre en la población, incluso mundial, por ser muy similar a lo vivido en 2020 con el Covid-19, sin embargo no es así, ya que ambos virus sobreviven y atacan diferente, esto es lo que sabemos del HMPV…

  • Causa síntomas muy similares a los de la gripe como: tos, secreción nasal o congestión nasal, dolor de garganta, fiebre.
  • No hay una cura o tratamiento contra este virus, sólo contra los síntomas que se presentan.
  • Tarda en irse del cuerpo de 3 a 7 días, por lo que los primeros luego del contagio son los más complicados y a los que se les debe poner más atención.
  • Los más afectados son los niños, adultos mayores y personas con un sistema inmunológico débil.

Te puede interesar: Reportan la primera muerte por gripe aviar en Estados Unidos: ¿Nos debemos preocupar?

¿Qué puedo hacer para evitar contagios?

Lo que más se recomienda en este caso es lo siguiente:

  • No tocar a personas infectadas.
  • Lavarse las manos con frecuencia.
  • En caso de estar enfermo, cubrirse la boca al toser y estornudar para evitar contagios.

Recuerda que ante cualquier presencia de síntomas o malestar lo mejor es acudir con tu médico para que pueda darte el mejor diagnóstico, así como tratamiento. ¡No te arriesgues!

2025-01-08T00:49:32Z