Ser adulto mayor o anciano suele ser difícil de identificar, por ello, los expertos explican algunas de las características que aquí te compartimos.
La vejez es una etapa que, para muchas personas, suele ser complicada e implica enfrentarse a diversos retos. Es importante saber que, en la actualidad, mantenerse saludable ayudará a evitar diversas afectaciones.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente las personas viven mucho más tiempo que antes, por lo que la mayoría de la población tiene una esperanza de vida superior a los 60 años.
Para entenderlo mejor, la OMS explica que el envejecimiento es el resultado de la acumulación de una diversidad de daños moleculares y celulares a lo largo del tiempo.
Esta acción lleva a un descenso gradual de las capacidades físicas y mentales de una persona, así como a un mayor riesgo de enfermedad o la muerte.
Cabe mencionar que estos cambios no siempre son lineales, lo que quiere decir que no solo se vinculan con la edad, sino que también pueden relacionarse con diversos factores.
Entre los más comunes se encuentran la actividad física, una adecuada alimentación, el tipo de trabajo, el descanso, entre otros factores.
Después de identificar qué es el envejecimiento, posiblemente te preguntes cómo saber si la etapa en la que te encuentras es de un adulto mayor o un anciano.
Para entenderlo mejor, te compartimos algunas diferencias entre ambos términos:
Se considera adulto mayor a las personas que tienen 60 años o más, y son aquellas que suelen tener autonomía, pueden seguir trabajando y llevar una vida independiente.
Sin embargo, pueden comenzar a experimentar algunos cambios físicos o de salud, que no necesariamente implican limitaciones severas.
Este término suele utilizarse para referirse a personas de mayor edad, generalmente a partir de los 70 u 80 años.
Con el tiempo, se presenta mayor fragilidad física o dependencia, así como enfermedades crónicas, disminución en la movilidad y la necesidad de asistencia en las actividades diarias.
Ahora que sabes diferenciar entre un adulto mayor y un anciano, recuerda que mantenerte saludable a lo largo de la vida te beneficiará en esta etapa.
Si te encuentras en esta etapa, debes tener en cuenta que una vida saludable también implica disfrutar de una alta calidad de vida, con energía, vitalidad y la capacidad de realizar las actividades que desees.
Para mantenerte saludable, deberás tener una alimentación equilibrada, realizar actividad física regular, disfrutar de un sueño reparador, mantener una adecuada salud mental y acudir de manera regular al médico.
Ahora que conoces estos tips, te sugerimos aplicarlos y ver el siguiente video:
2025-01-08T00:34:31Z