NUEVOS DISPOSITIVOS INTELIGENTES PARA MEDIR GLUCOSA, ARRITMIA Y PRESIóN ARTERIAL: ¡NUEVAS HERRAMIENTAS PARA SALVAR VIDAS!

Hoy en día, la tecnología no solo está diseñada para facilitar la vida del ser humano, sino también para proteger su salud y salvar vidas. Una muestra de ello son los dispositivos inteligentes que permiten medir la glucosa, detectar arritmias y controlar la presión arterial, los cuales se han convertido en productos estrella de diversas empresas tecnológicas.

Casi diez años después del lanzamiento del célebre Apple Watch, el mercado mundial de dispositivos conectados, como rastreadores, relojes, pulseras y otros accesorios inteligentes, se estima en 60 mil millones de dólares. Sin embargo, se proyecta que este mercado supere los 100 mil millones de dólares al finalizar la década.

Antes de los denominados relojes conectados, a nadie se le habría ocurrido controlar su ritmo cardíaco. Hoy, todo el mundo comprende su importancia", comenta Anna Barnacka, directora general de MindMics, una empresa emergente que participó en la CES, la feria de tecnología de consumo en Las Vegas, Nevada.

También te puede interesa: Qué es la hipertensión arterial: la enfermedad que daña a las arterias lentamente

¿Por qué son importantes los dispositivos inteligentes en la salud?

Aunque su eficacia sigue siendo un tema de debate, estos dispositivos representan un paso significativo hacia la prevención de muertes prematuras y discapacidades. Condiciones como la hipertensión y la diabetes, consideradas entre las principales causas de enfermedades crónicas, son conocidas como "enfermedades silenciosas" debido a su capacidad de dañar órganos vitales como el corazón, los riñones, los ojos y el cerebro sin presentar síntomas evidentes.

El monitoreo constante que ofrecen estos dispositivos podría ser clave para controlar estas afecciones y reducir su impacto en la salud global.

¿Un paso más allá en el cuidado de la salud?

MindMics, por ejemplo, ha desarrollado auriculares conectados con tecnología basada en ondas que pueden analizar la actividad cardíaca en detalle, incluyendo el estado y funcionamiento de las válvulas coronarias.

"Puedes examinar tu corazón con la precisión de un equipo médico", asegura Barnacka. Durante ensayos clínicos, los auriculares lograron detectar un soplo asociado con una válvula defectuosa en un paciente con estenosis aórtica, una condición que usualmente requiere varios exámenes, incluyendo procedimientos invasivos, para su diagnóstico.

También te puede interesar: FDA advierte peligros de usar dispositivos inteligentes para medir azúcar en la sangre

Parche conectado para medir la glucosa

Por su parte, la firma californiana DexCom ha lanzado Stelo, el primer parche conectado disponible sin receta médica, diseñado para medir los niveles de glucosa de forma continua.

Si alguien quiere simplemente entender el efecto de ciertos alimentos en su organismo, el producto está al alcance", explica Jake Leach, vicepresidente de DexCom.

La empresa ofrece dos parches utilizables durante un mes por 99 dólares. Los resultados se pueden visualizar en tiempo real a través de una aplicación móvil, proporcionando datos inmediatos al usuario. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, casi 100 millones de personas en el país tienen prediabetes, una condición en la que los niveles de glucosa son elevados pero aún no alcanzan el umbral para diagnosticar diabetes.

Y la mayoría de ellos no lo saben porque no se han hecho ningún examen", destaca Leach, quien considera que Stelo puede jugar un papel crucial en la prevención y sensibilización sobre esta enfermedad.

También te puede interesar: Evitar el azúcar en los primeros años de vida reduce riesgo de diabetes, según estudio

Otros dispositivos inteligentes

Además de los parches y auriculares, existen dispositivos conectados que pueden detectar apnea del sueño, medir la presión arterial sin necesidad de brazaletes tradicionales o alertar sobre arritmias cardíacas.

Sin embargo, parte de la comunidad médica y científica sigue siendo escéptica respecto a la precisión de los datos obtenidos por estos dispositivos portátiles. Aunque los avances son prometedores, aún queda un largo camino para que estas tecnologías sean completamente aceptadas como herramientas médicas de diagnóstico.

La tecnología aplicada a la salud está marcando un antes y un después en el cuidado personal, facilitando la prevención y el monitoreo de enfermedades crónicas. Aunque existen desafíos y debates en torno a su eficacia, la accesibilidad y practicidad de estos dispositivos están fomentando una mayor conciencia sobre la importancia de la prevención en la salud.

2025-01-08T20:19:54Z