El lamentable hecho sobre la muerte de un joven por dengue hemorrágico en Colombia ha sorprendido a usuarios en redes sociales, es por ello que te explicamos qué le ocurrió.
De acuerdo con la información reciente, en las últimas semanas se ha reportado un aumento de casos de la enfermedad, tal como le ocurrió al joven influencer Camilo Ponce, originario de Barranquilla, Colombia.
Se dio a conocer que el joven, de 23 años, presentó complicaciones en su salud tras ser diagnosticado con dengue hemorrágico, y falleció tras ser ingresado a un hospital el pasado 3 de enero.
Los últimos reportes señalan que el joven, que murió por dengue hemorrágico en Colombia, presentó diversos síntomas de la afección, como fiebre, vómito con sangre y problemas gastrointestinales.
Asimismo, se reveló que el deceso se registró tras la complicación que presentó con las plaquetas por la madrugada del 4 de enero, a las 3:00 am.
Los médicos dieron a conocer que el cuadro médico le provocó tres paros cardiorrespiratorios derivados del dengue hemorrágico, mismos que no soportó su organismo.
Después de conocer el lamentable caso del joven que murió por dengue hemorrágico en Colombia, aquí te revelamos mayor información de esta afección.
El New York State Department of Health explica que el dengue se caracteriza por el desarrollo rápido de la fiebre, la cual puede durar entre cinco y siete días.
Además, pueden presentarse otros síntomas como dolores intensos de cabeza, articulares, musculares y erupción. Es importante mencionar que la erupción suele aparecer en los pies y piernas, después de tres o cuatro días de haber aparecido la fiebre.
La forma hemorrágica del dengue suele ser más grave y se asocia con la pérdida de apetito, vómitos, fiebre alta, dolor de cabeza y dolor abdominal. La afección puede ocasionar shock e insuficiencia circulatoria, pues se ha mencionado que el dengue hemorrágico sin tratamiento provoca la muerte hasta en la mitad de los casos.
Los expertos explican que la mayoría de los pacientes con dengue se recuperan en alrededor de una semana; sin embargo, en algunos casos, los síntomas pueden empeorar y ser mortales.
A esto se le conoce como dengue grave, fiebre hemorrágica del dengue o síndrome de choque del dengue, y ocurre cuando los vasos sanguíneos se dañan y tienen fugas, y cuando disminuye la cantidad de células formadoras de coágulos en el torrente sanguíneo.
Esta afección puede derivar en un estado de choque, sangrado interno, insuficiencia orgánica e incluso la muerte.
Ahora que conoces esta información, te sugerimos poner atención a los síntomas. No olvides ver el siguiente video: