DESMIENTE LA OMS ALERTA EN CHINA POR VIRUS HMPV: “NO HAY PELIGRO DE PANDEMIA”

Las últimas semanas medios internacionales habían generado gran preocupación al asegurar que una posible pandemia podría generarse nuevamente en China, esto luego de que había un incremento de por medio de un comunicado que las autoridades sanitarias aseguraron que no hay información del país asiático sobre un brote de este virus, que no es nuevo, y que es muy común en la época invernal.

“La OMS está en contacto con los funcionarios de salud chinos y no ha recibido ningún informe de patrones de brotes inusuales. Las autoridades chinas informan de que el sistema de atención de la salud no está desbordado y no se han producido declaraciones ni se han activado respuestas de emergencia…Los niveles de infecciones respiratorias agudas notificados en China, incluido el virus de la hepatitis B (hMPV), se encuentran dentro de los límites previstos para la temporada de invierno”, aseveraron. 

Lee también: ¿Cuál es el tratamiento contra el virus HMPV? Esto debes saber

También hicieron hincapié en que “las autoridades chinas confirmaron que el sistema de atención sanitaria no está desbordado, que la utilización de los hospitales es actualmente inferior a la del año pasado por esta misma época y que no se han producido declaraciones de emergencia ni se han tomado medidas al respecto. Desde que se observó el aumento estacional previsto, se han enviado mensajes sanitarios al público sobre cómo prevenir la propagación de las infecciones respiratorias y reducir el impacto de estas enfermedades”.

No hay peligro de pandemia por HMPV

De esta manera la OMS quiso ser muy enérgica al asegurar que la información que se está haciendo tendencia de una posible pandemia no es real, ya que este tipo de virus no es como el Covid-19, es una enfermedad que provoca síntomas muy similares a la gripe, y que aunque no hay una cura, es llevadero en casa y con cuidados mínimos. 

“El hMPV es un virus respiratorio común que circula en muchos países desde el invierno hasta la primavera, aunque no todos los países realizan pruebas y publican datos de forma rutinaria sobre las tendencias del hMPV. Si bien algunos casos pueden ser hospitalizados con bronquitis o neumonía, la mayoría de las personas infectadas con hMPV tienen síntomas leves de las vías respiratorias superiores similares a los del resfriado común y se recuperan después de unos días”, destacó.

¿Cuál es la situación del HMPV en el mundo?

La Organización también dejó en claro que aunque varios países además de China se están presentando estos casos de HMPV, la realidad es que hay virus más fuertes que están provocando también contagios, aunque nada de qué preocuparse o que encienda las alertas de algo similar a lo vivido en 2020. 

Se dijo también que estos casos de contagio de HMPV en China son los esperados para esta época del año y que no se salen de los rangos normales de lo que se ha presentado incluso en otros años. 

“Según los datos publicados por China, que abarcan el período hasta el 29 de diciembre de 2024, las infecciones respiratorias agudas han aumentado durante las últimas semanas y también han aumentado las detecciones de gripe estacional, rinovirus, VSR y hMPV, en particular en las provincias del norte de China. El aumento observado en las detecciones de patógenos respiratorios está dentro del rango esperado para esta época del año durante el invierno del hemisferio norte”, detalló la OMS. 

Te puede interesar: Descartan que virus HMPV que se propaga en China sea amenaza en México

Dos casos en Nuevo León

Aunque en México se tienen confirmados dos casos de HMPV, la Secretaría de Salud también coincide con la OMS al asegurar que no hay una amenaza ni riesgo de este virus, al que también dijeron que es “normal” que se presente en estas fechas, por lo que se pidió no alertar a la población. 

A su vez hicieron un llamado para protegerse en esta temporada de los contagios de enfermedades como esta, así como la influenza o el Covid-19, siendo más cuidadosos a la hora de los cambios bruscos de temperatura, abrigarse bien, tener una buena higiene con el lavado de manos constante, e incluso regresando al uso de cubrebocas en espacios cerrados con mucha gente. 

Recuerda que ante cualquier síntoma es importante acudir con tu médico para descartar cualquier situación y que puede brindarte el mejor tratamiento para tu caso. ¡No te arriesgues!

2025-01-08T18:04:51Z