5 ACTIVIDADES QUE NO DEBEN DEJAR DE HACER LOS ADULTOS MAYORES

Si te has preguntado cuáles son las mejores actividades que pueden realizar los adultos mayores, te interesará saber lo que dicen los expertos.

Como sabes, mientras más crecemos, en ocasiones es más complicado realizar algunas actividades, y para evitar lesiones o complicaciones en la salud, es importante conocer las mejores actividades que se pueden realizar en la vejez.

¿Cuáles son los beneficios de las actividades para adultos mayores?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) explica que la edad no debe ser impedimento para hacer diversas actividades, tomando en cuenta que la forma de envejecer de cada persona es diferente.

Asimismo, se menciona que las actividades referentes al entretenimiento, diversión y juegos suelen tener grandes beneficios físicos y psicológicos.

Es importante mencionar que el envejecimiento no debe necesariamente acompañarse de limitaciones de movilidad y aislamiento social. Entre los beneficios se encuentran:

  • Disminuye sentimientos de soledad.
  • Aumenta la creatividad y las capacidades estéticas y artísticas.
  • Mejora el estado de ánimo y motivación.
  • Mejora el funcionamiento psicomotriz.
  • Aumenta niveles de autoestima.
  • Fomenta relaciones interpersonales.

Te recomendamos: 7 señales que te revelan que ya eres un adulto mayor

¿Qué actividades se pueden hacer con el adulto mayor?

Ahora que conoces los beneficios de actividades lúdicas y deportivas, te compartimos algunas actividades para adultos mayores que pueden beneficiarlos en esta etapa.

  1. Ejercicio físico: El movimiento regular es esencial para mantener la movilidad y fortalecer los músculos. Pueden realizar caminatas, yoga, tai chi o natación, entre otros ejercicios.
  2. Talleres creativos: Es importante fomentar la creatividad para mantener activa la mente. Esto se puede lograr mediante clases de pintura o dibujo, artesanía, manualidades y escritura de historias o poesía.
  3. Juegos de mesa: Realizar estas actividades les ayudará a mantener activo el cerebro. Entre los juegos se puede optar por ajedrez, damas chinas, dominó, crucigramas, sudoku o rompecabezas.
  4. Jardinería: Cuidar plantas y flores es una actividad relajante que proporciona un poco de ejercicio físico.
  5. Baile o música: Tomar clases de baile ayudará al equilibrio, coordinación y estado de ánimo. Escuchar música o tocarla también estimulará recuerdos y emociones positivas.

¿Cómo adaptar actividades para los adultos mayores?

Después de conocer algunas actividades que pueden realizar los adultos mayores, es importante contemplar que también se pueden adaptar estas actividades para cada persona.

Para ello, puedes considerar las capacidades físicas, ya que existen diferentes niveles de movilidad y resistencia, por lo que se pueden optar por ejercicios de bajo impacto.

Además, será indispensable tener en cuenta las condiciones de salud, por lo que puedes consultarlo con un médico o fisioterapeuta para evitar lesiones, en especial si se padecen enfermedades crónicas como artritis, diabetes o problemas cardiovasculares.

Ahora que conoces esta información, te sugerimos ver el siguiente video:

2025-01-09T00:00:54Z