LA AREPA ES UN ALIMENTO REPRESENTATIVO DE COLOMBIA: LE CONTAMOS CUáL ES SU ORIGEN

Actualmente, aún se continúan las discusiones sobre si esta fue originada en Colombia o Venezuela.

La arepa es uno de los alimentos tradiciones en Colombia y de algunos países de Latinoamérica, incluso, hay lugares en los que acompañan el desayuno, el almuerzo y la cena con este delicioso manjar.De acuerdo con lo anterior, las personas de origen venezolano y colombiano aún siguen discutiendo sobre la precedencia de esta. Lo invitamos a seguir leyendo para conocer más sobre el tema.(Siga leyendo: Estas son todas las marcas de Nutresa que cambian de dueño tras acuerdo con Gilinski).

¿De dónde proviene la arepa?

Escritores como Bernabé Cobo, en 'Historia del Nuevo Mundo', y Fray Pedro Simón, en su libro 'Noticias Historiales de las Conquistas de Tierra Firme en las Indias Occidentales', describen la forma en la que los españoles denominaron las arepas."En América los aborígenes hacían unas tortas tan gruesas como un dedo, que se llaman arepas".

Sin embargo, en ninguna parte de estos manuscritos explicaron en dónde las habían probado, por lo que no se puede conocer con exactitud sobre su procedencia.

(Además: Acciones de Nutresa, Sura y Grupo Argos fueron suspendidas en la Bolsa de Valores).

- Origen venezolano.

De hecho, algunos estudiosos de la lengua afirman que el origen de la palabra "arepa" proviene del grupo indígena Cumanagoto, tribu que habitaba en la región noreste de Venezuela, quienes usaban la palabra "erepa" para referirse al maíz.

- Origen colombiano.

Según Easy Español, portal institucional estadunidense especializado en educar sobre diversos temas, mientras que los Cumanagotos sabían cómo nombrar este alimento, en Colombia había tribus indígenas como los Taironas, los Pantágoras y los Aburraes, ubicados en distintos territorios del país, quienes la consumían en gran medida y la sabían preparar.

Cabe mencionar que, los indígenasPantágoras se ubicaban en las vertientes de río Magdalena, específicamente, por los lados del departamento de Antioquia, quienes dentro de su dieta resaltaban alimentos como el maíz, con el cual: "aprendieron a prepararla arepa, los bollos, el tamal, la mazamorra, el claro y la chicha, la cual era el alimento básico de estas comunidades", afirmó la Universidad de Antioquia.

Algunos tipos de arepas

- Arepa de choclo.

​- Arepa boyacense.

- Arepa de huevo.

- Arepa paisa.

​- Arepa santandereana..

- Arepa valluna.

- Arepa de queso.

Más noticias en EL TIEMPO

Tras acuerdo, Gilinski se queda con Nutresa y deja Grupo Sura

Con gafas de plástico reciclado buscan devolverle la visión a niños vulnerables

¿Los masmelos de qué están hechos en realidad? Descubra sus componentes

Laura Daniela Alarcón Vargas

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

2023-05-25T18:09:06Z dg43tfdfdgfd